RaulEstebanT
  • ULTIMAS NOTICIAS
  • MCPE
  • APLICACIONES
  • NOTICIAS
  • 22 agosto, 2015

    3 aplicaciones para transferir archivos del móvil al ordenador sin cable

    Publicado por Unknown a la/s 3:12 p.m. Etiquetas: Android , Aplicaciones
    Share this
    Tweet
    Transferir archivos del móvil al ordenador sin cable
    Transferir archivos del móvil al ordenador, a día de hoy, ya no requiere necesariamente un cable. De hecho, en muchos casos no es necesario ni que ambos dispositivos se encuentren ubicados en el mismo lugar. Lo único que necesitamos para mandar archivos desde el móvil hasta al ordenador es una conexión a Internet, y con ello podremos transferir documentos, imágenes, vídeos o archivos de audio. Para facilitar esta tarea, en esta ocasión hemos decidido recopilar tres aplicaciones para transferir archivos del móvil al ordenador sin cable.
    Estas aplicaciones están disponibles tanto para Android como para iOS, y en la descripción de cada una de ellas podréis encontrar su correspondiente enlace a la tienda de Google Play o App Store. Además, estas tres aplicaciones son completamente gratuitas.
    Transferir archivos desde el móvil al ordenador sin cable

    1. Pushbullet

    Probablemente, Pushbullet es una de las aplicaciones más populares en lo que a transferencia de archivos se refiere, y no precisamente por el amplio abanico de opciones que ofrece al respecto. Resulta que Pushbullet va más allá, y permite recibir las notificaciones de Android directamente en el ordenador. De esta forma, teniendo instalada esta aplicación tanto en el móvil como en el ordenador, podemos estar siempre al tanto de las notificaciones entrantes en nuestro teléfono, incluso aunque no lo tengamos cerca en ese momento.
    En lo que se refiere a la transferencia de archivos, Pushbullet permite tanto enviar archivos desde el móvil al ordenador como viceversa. Y eso no solamente incluye enviar archivos como tal, sino que también tenemos la posibilidad de compartir entre nuestros dispositivos -por ejemplo- enlaces de páginas web.
    Para conectar el ordenador con cualquier móvil o tableta Android a través de Pushbullet no se necesita más que seguir unos sencillos pasos. La aplicación es muy intuitiva, de manera que no deberíamos tener problemas en comenzar a utilizarla desde cero.
    Pushbullet se puede descargar en Android siguiendo este enlace, y en iOS siguiendo este enlace.
    Transferir archivos del móvil al ordenador sin cable

    2. WeTransfer

    Si lo que buscamos es una aplicación que esté completamente centrada en la transferencia de archivos,WeTransfer es la alternativa que mejor se puede adaptar a nuestras necesidades. Se trata de una aplicación que ofrece una función muy sencilla: subir ficheros de hasta 10 GigaBytes de forma completamente gratuita para, después, compartirlos a través de un enlace que permite la descarga de esos mismos ficheros desde cualquier dispositivo.
    De esta forma, si lo que queremos es -por ejemplo- transferir desde el móvil al ordenador las fotografías de nuestras vacaciones, simplemente tenemos que subirlas a WeTransfer, copiar el enlace que nos dará la aplicación e introducirlo en el navegador del ordenador. A partir de ahí, las fotografías se descargarán directamente en el disco duro de nuestro PC. Eso sí, ¡cuidado! Los archivos que subimos a WeTransfersolamente se almacenan de forma temporal, de manera que pasado un periodo de tiempo se eliminan de los servidores. Es por ello por lo que, a fin de cuentas, hablamos de una aplicación orientada a la transferencia rápida de ficheros entre el móvil y el ordenador.
    WeTransfer se puede descargar en Android siguiendo este enlace, y en iOS siguiendo este enlace.

    3. Servicios en la nube

    Pero, además de las aplicaciones que podamos recomendar desde nuestro punto de vista, lo más probable es que tu propio teléfono inteligente disponga de una aplicación de almacenamiento en la nube instalada de serie (especialmente si lo has comprado recientemente). En el caso de Android, lo más habitual es encontrarse con la aplicación de Dropbox; en el caso de iOS, la propia compañía estadounidense Apple pone a disposición de los usuarios la plataforma de iCloud, que permite -entre otras cosas- descargar las fotografías de nuestro iPhone o iPad directamente desde el ordenador.
    Entrada más reciente Entrada antigua

    No hay comentarios. :

    Publicar un comentario

    Suscribirse a: Comentarios de la entrada ( Atom )

    LOS MÁS LEÍDOS

    • YouTube se actualiza con accesos rápidos y nuevos iconos
      Si hay una aplicación que reina en el mundo del contenido multimedia, esa es YouTube. La plataforma se sitúa como  líder en consumo de...
    • GearBest Black Friday: consigue los mejores productos al precio más bajo
      Este viernes 25 de noviembre es el Black Friday una de las fechas preferidas para todos los amantes de las compras en Internet. Lo q...
    • VLC para Android beta te permite ahora explorar tus archivos en tu red local
      VLC se ha  convertido por motu propio en la navaja suiza  para reproducir todo tipo de formatos de vídeo y audio desde que fuera la...
    Con tecnología de Blogger.

    Páginas

    • Ultimas Noticias
    • Mcpe
    • Aplicaciones
    • Noticias

    © RaulEstebanT 2014 . Powered by Blogger templates and RWD Testing Tool