RaulEstebanT
  • ULTIMAS NOTICIAS
  • MCPE
  • APLICACIONES
  • NOTICIAS
  • 09 octubre, 2015

    Liberar espacio de almacenamiento en Android: consejos útiles

    Publicado por Unknown a la/s 8:33 p.m. Etiquetas: Aplicaciones
    Share this
    Tweet
    Liberar espacio de almacenamiento en Android: consejos útiles

    Si los GB de almacenamiento de tu Android se han quedado pequeños, hay una serie de consejos y trucos que te pueden ayudar para liberar espacio en tu smartphone. En este artículo vamos a hacer un repaso para que puedas aplicarlos.
    Lo primero de todo, no estás solo. La mayoría de terminales ofrecen un espacio de almacenamiento realmente limitado. Presta atención al artículo, porque te mostramos una serie de consejos útiles que te ayudarán a liberar espacio en tu Android.

    1. Desinstala aplicaciones

    Puede sonar demasiado tópico, pero seguro que tienes instalada alguna aplicación que no utilizas nunca. También puede ser que tengas dos aplicaciones muy similares que hagan lo mismo, por lo que una de las dos aplicaciones podría ser prescindible.
    El procedimiento para desinstalar aplicaciones es muy sencillo, tienes que ir a Ajustes -> Administrar aplicaciones. Desinstala solo aquellas de las que estés seguro.

    2. Vacía la memoria caché

    No es muy común hacerlo y te permite liberar una gran cantidad de espacio para almacenamiento. Desde la versión 4.2 es posible borrar la caché desde Ajustes -> Almacenamiento -> Datos almacenados en caché.
    Para realizar esta acción, también puedes recurrir a aplicaciones como CC Cleanser o Clean Master, pero esto supondría instalar una nueva aplicación por lo que no es tan recomendable para hacer hueco en el smartphone.

    3. Borra contenido multimedia

    Si estás continuamente haciendo fotos y vídeos seguramente tengas alguna toma que no te guste porque no salió como tú querías y tuviste que repetir. Con calma, puedes ir borrando todas las imágenes, vídeos y música que no quieres.

    4. Borra archivos descargados

    Cuando descargamos un archivo pasa a ocupar la memoria de nuestro terminal si no lo borramos una vez que lo hemos visto. Lo recomendable cuando abres un documento para consultar esborrarlo en el instante en el que lo vas a cerrar.
    Si se te ha pasado, también puedes borrar a la vez todos los documentos descargados desde laaplicación Descargas.

    5. Utiliza servicios en la nube

    Hay muchos servicios de almacenamiento que ofrecen un espacio muy relevante en el que puedes almacenar muchos documentos de tu smartphone. Hay servicios gratuitos y de pago.
    Además, en el caso de que perdamos nuestro móvil podremos recuperar todo lo que hayamos subido a uno de estos servidores.

    6. Amplía el almacenamiento mediante microSD

    No todos los terminales lo permiten, pero si es tu caso estás de enhorabuena. Por poco dinero puedes adquirir una tarjeta microSD en la que poder almacenar información y liberar espacio en tu móvil.

    ¿Te han resultado útiles estos consejos? ¿Se te ocurre alguno más? Recuerda que puedes utilizar los comentarios para hacernos llegar tus sugerencias.
    Entrada más reciente Entrada antigua

    No hay comentarios. :

    Publicar un comentario

    Suscribirse a: Comentarios de la entrada ( Atom )

    LOS MÁS LEÍDOS

    • YouTube se actualiza con accesos rápidos y nuevos iconos
      Si hay una aplicación que reina en el mundo del contenido multimedia, esa es YouTube. La plataforma se sitúa como  líder en consumo de...
    • GearBest Black Friday: consigue los mejores productos al precio más bajo
      Este viernes 25 de noviembre es el Black Friday una de las fechas preferidas para todos los amantes de las compras en Internet. Lo q...
    • VLC para Android beta te permite ahora explorar tus archivos en tu red local
      VLC se ha  convertido por motu propio en la navaja suiza  para reproducir todo tipo de formatos de vídeo y audio desde que fuera la...
    Con tecnología de Blogger.

    Páginas

    • Ultimas Noticias
    • Mcpe
    • Aplicaciones
    • Noticias

    © RaulEstebanT 2014 . Powered by Blogger templates and RWD Testing Tool